
Los discos publicados en febrero fueron tan buenos que hicieron difícil escoger un top 5. Pero aquí está: tres producciones nacionales y dos anglo para explorar. Dejamos links a YouTube en cada título y, aquí, una playlist de Spotify.
Altar – Sara y Jacobo (Indie folk colombiano)
Sara Cartwright y Jacobo Polanía hacen de la delicadeza un disco de diez canciones. Sus composiciones se sienten como paisajes al aire libre y como juegos entre la voz dulce de ella y las capas de instrumentación con las que él responde. A eso se suman las letras sobre el amor, la pérdida, el cambio y la pasión para formar este Altar que recuerda por momentos a íconos del género como Fleet Foxes o Grizzly Bear. Pero, más que eso, presenta una nueva perspectiva sobre la intimidad en la música local.
BEDROOM.BOLERO – Miguel Rico V. (Bolero indie)
Los últimos años de la música iberoamericana han estado marcados por un retorno a la música de nuestros padres y abuelos, como el bolero. Es el caso del bogotano Neck Talese, de algunas canciones de Rosalía, y ahora de Miguel Rico V. Su nuevo disco apuesta por un sonido clásico, pero que se siente rodeado de burbujas y sintetizadores centenials.
Desire, I Want To Turn Into You – Caroline Polachek (Pop de vanguardia en inglés)
Caroline Polachek es una figura de culto para la música alternativa mundial. En su anticipadísimo segundo disco solista, su voz, que a veces es susurro y otras parece un solo de guitarra, vuela sobre guitarras españolas, percusiones tropicales y sintetizadores futuristas. Allí, en la isla a la que invita desde su primera canción, está el tesoro del nuevo pop que has estado buscando.
Raven – Kelela (R&B con bases de trip-hop, garage y jungle inglés)
Sade y Martina Topley-Bird fueron pioneras del junte entre bases triphoperas y una voz prodigiosa, suave, que podría ser parte de un disco de jazz. Hay mucho de eso en el nuevo disco de Kelela. La tensión entre aire y agua que está retratada en la portada es similar a la que hay entre canciones pegajosas y bailables como “Happy Ending” y cortes más dramáticos y atmosféricos como “Sorbet”.
MAÑANA SERÁ BONITO – Karol G (Reggaeton, trap, pop, corridos)
Excluir el nuevo disco de “La Bichota” sería pura terquedad esnob. La comparación estética a “Un Verano Sin Ti” de Bad Bunny es inevitable, pero muestra que la colombiana sigue el ejemplo de la ruptura de los moldes de los géneros musicales y va más allá. Karol G divierte, ofrece letras con las cuales identificarse fuera de lugares comunes y se proyecta para romper las listas jugando a la perfección las cartas de sus colaboradores.