
Ayer el Senado aprobó en segundo debate, con una votación de 74 a favor y 22 en contra, el proyecto de Ley que ratificaría a Colombia como parte del Acuerdo de Escazú. Faltarían dos debates y votaciones para que sea finalmente aprobado. Este tratado pretende adoptar medidas para proteger la vida de quiénes defienden el medio ambiente y, asimismo, garantizarles el acceso a información oportuna.
El Acuerdo de Escazú fue firmado el 4 de marzo de 2018 por países latinoamericanos y, a pesar de que el gobierno de Duque afirmó distintas veces que el tratado sería firmado y ratificado en el 2020, la discusión se estancó en el Congreso hasta ahora. Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora María José Pizarró confirmó el debate que se estaba llevando acerca del Acuerdo, y cómo este y otros temas medioambientales hacen parte de la agenda y los compromisos del gobierno entrante. El senador Iván Cepeda también comentó acerca del debate afirmando que “Colombia es un país que tiene una cantidad considerable de conflictos medioambientales. Tiene también el deshonroso primer lugar en las estadísticas de asesinatos de líderes y lideresas de la causa ambiental y tiene una situación muy preocupante en materia de los efectos del cambio climático”.
De ser aprobado, Colombia sería el país número 14, de los 25 firmantes, en ratificarlo.