El sector agropecuario argentino sufre los estragos de las sequías

El sector agropecuario en Argentina, está sufriendo una de sus peores temporadas debido a la sequía y el alza de precios, y los productores no ven la hora de que termine. Durante esta temporada de siembra —que comenzó junto con la guerra en Ucrania, en 2022— los precios de los insumos aumentaron en un 50%, y los fertilizantes aumentaron tres veces el precio normal.

En esta temporada 2022/2023 se espera que los cultivos principales, entre ellos maíz, soya, maní y trigo, no superen los 29 millones de toneladas, cuando en condiciones normales sería de hasta 41 millones. Según estimaciones realizadas por la Bolsa de Cereales de Córdoba, esta temporada será la más baja de los últimos cinco años. 

Según las estimaciones, el valor bruto de la producción estaría cayendo en unos 4700 millones de dólares y el ingreso bruto de los productores caería en 3800 millones de dólares. Según los analistas, esta crisis por la sequía no solo afectaría al sector agropecuario, sino que también se sentirán sus efectos económicos sobre el sector del transporte, los fletes, la construcción y la industria automotriz.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas