Azerbaiyán: pescando en río revuelto

Mapa de Armenia y Azerbaiyán. Se resalta la región del Alto Karabaj
Región del Alto Karabaj. Mapa: Newspresso vía Felt.

La frágil estabilidad de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán se ha visto afectada como consecuencia inesperada de la guerra de Ucrania. Rusia sirvió de mediador del conflicto fronterizo en 2020, situación que aprovechó para asentar su influencia en la región. Sin embargo, con sus energías concentradas en la invasión de Ucrania, su capacidad mediadora se ha reducido, algo de lo cual Azerbaiyán parece estar tomando ventaja.

Un poco de contexto: El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán es una disputa sobre la región del Alto Karabaj, reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero controlada por armenios étnicos. El conflicto se originó en el siglo XX y escaló en 1992-1994 en un conflicto que dejó unos 30,000 muertos y un millón de desplazados. En septiembre 2020 hubo un nuevo escalamiento, pero Putin logró un cese al fuego 44 días después de su inicio. Los enfrentamientos esporádicos han continuado desde entonces.

El sánduche ruso: la posición rusa en la región es compleja. Moscú tiene una relación cercana con Armenia incluyendo un pacto de defensa y una base militar en el país. La relación con Azerbaiyán es más compleja. A pesar de sus estrechos vínculos políticos, comerciales y militares, Rusia ha defendido los intereses armenios en el conflicto. Por su parte, Azerbaiyán tiene una relación cercana con Turquía, quien ha apoyado a los azeríes en el conflicto con Armenia.

Recientemente, Azerbaiyán ha tomado medidas agresivas en la región del Alto Karabaj con las que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del gobierno ruso. Desde hace varias semanas, un azeríes que dicen ser activistas ambientales tienen bloqueada la carretera que conecta Stepanakert, capital del Alto Karabaj, con Ereván, capital de Armenia. El bloqueo ha sido tan extremo que están escaseando los alimentos y las medicinas esenciales en la región. Armenia califica el hecho como un crimen de guerra. Azerbiayán, en cambio, los acusa de propiciar la minería ilegal. La capacidad de mediación rusa se ha visto reducida. En Azerbaiyán, la guerra en Ucrania ha hecho que la opinión pública sobre Rusia empeore. En Armenia, el apoyo militar ruso se ha debilitado porque ya no les vende armamento (para suplir su demanda en Ucrania) y Putin prefiere no dañar su relación con Turquía interviniendo en el conflicto. El gobierno azerí lo sabe y está explotando la situación a su conveniencia.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas