La Asamblea de la OEA tiene una agenda cargada

Fotografía: Diario Las Américas

Ayer inició la 52° Asamblea General de la OEA que tendrá lugar en Lima entre miércoles y viernes. A la reunión asisten las delegaciones de 32 países de la región, de las cuales 24 están encabezadas por sus cancilleres. La agenda de temas a discutir es larga y compleja. Resaltamos algunos de los temas principales.

Autoritarismo en Nicaragua: la situación nicaragüense se ve con preocupación desde la región. El gobierno de Ortega continúa con su campaña de represión a la oposición; más de 200 personas están presas, incluyendo a siete excandidatos presidenciales. Además de estas violaciones a los derechos humanos, también preocupa el aislacionismo del régimen que ha roto relaciones con varios países o expulsado diplomáticos y líderes de organizaciones internacionales por considerar que sus posiciones críticas sobre el régimen son “injerencionistas”.

Cohabitación en Venezuela: la OEA está cambiando de política frente al régimen de Maduro. Tras años de oposición vehemente, ahora le están apostando a una fórmula pactada entre el régimen y los opositores. En una columna en el diario uruguayo Crónicas, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, habló de la “cohabitación” y de compartir el poder y las instituciones del Estado como mecanismo para superar la crisis política de ese país.

Paz Total en Colombia: la delegación colombiana tendrá como principal objetivo lograr el apoyo de la Asamblea de la OEA para el proyecto de la Paz Total. Esto implica lograr el reconocimiento de un proceso de negociación difícil y también replantear las políticas de lucha contra las drogas en la región.

Otros temas: Adicionalmente, la Asamblea buscará que haya un pronunciamiento conjunto que condene la guerra en Ucrania y que se tome una posición crítica frente a Rusia, propuesta que lidera Estados Unidos. El tema migratorio también es de interés de Estados Unidos que busca que los migrantes sean acogidos en otros países de la región y no lleguen en masa a su territorio.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas