
Ayer en horas de la noche, la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner sufrió un atentado al frente de su casa en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. En los videos publicados en redes sociales se puede ver claramente como el arma de fuego queda a pocos centímetros de la cabeza de la mandataria pero falla en disparar.
La policía argentina identificó al sospechoso de origen brasileño, llamado Fernando Andre Sabag Montiel, y fue detenido luego de que intentara asesinar a Fernández con una pistola calibre .380. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó en una alocución que el sospechoso se encontraba bajo custodia y que el arma utilizada sería analizada para identificar “la capacidad y la disposición que tenía esta persona”.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, afirmó públicamente el rechazo al atentado en contra de la mandataria: “El ataque a Cristina Kirchner es el más grave desde que hemos recuperado nuestra democracia”, dijo en televisión nacional. Adicionalmente, declaró que hoy sería día feriado nacional como muestra de “el más enérgico repudio de la sociedad argentina a un atentado que afecta la democracia del país”.
El ataque se da luego de que la Fiscalía la condenara a 12 años de prisión y la inhabilitara para ocupar cargos públicos por presunta corrupción. Desde que se conoció esa decisión cientos de kirchneristas han manifestado su apoyo frente a la casa de la mandataria. Fernández está acusada de administración fraudulenta y asociación ilícita, junto al difunto expresidente Néstor Kirchner, en sus periodos de gobierno entre 2003 y 2015.