La audiencia de reconocimiento de las Farc frente a víctimas de secuestro

El sargento (R) Lasso estuvo 13 años en cautiverio. A la audiencia llevó las cadenas con las cuáles lo ceñían del cuello. Fotografía: Twitter oficial de la JEP.

A siete días de la publicación del Informe Final de la Comisión de la Verdad se dio la audiencia de reconocimiento de las Farc respecto al “Caso 01” de la agenda de justicia transicional: el secuestro. La jornada, que pueden ver completa aquí, había sido aplazada para no ser aprovechada políticamente por elecciones ni perder foco de atención. Finalmente se dio ayer y contó con la participación del secretariado desmovilizado de las Farc y de numerosas víctimas y sobrevivientes, civiles y militares, incluyendo a Íngrid Betancourt, pero no a Piedad Córdoba, actor crucial y polémico en los procesos de liberación, puesto que está enferma.

Tres citas clave

  • “Perdoné porque creo que seguir con odio es seguir secuestrado mentalmente”. Óscar Tulio Lizcano, víctima de secuestro.
  • “Reconocemos el dolor a quienes no pudieron criar a sus hijos, quienes no pudieron ayudar a su familia, a quienes murieron en cautiverio y quienes están desaparecidos. Tenemos una responsabilidad política de buscarlos y calmar el dolor”. Pastor Alape.

“Venimos a asumir responsabilidad individual y colectiva frente a uno de los más abominables crímenes cometidos por nuestra organización que desembocó en crímenes de guerra y de lesa humanidad. Yendo en contra de los valores en los que estaba inspirada nuestra lucha”. Rodrigo Londoño, alias Timochenko.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas