Avianca y Viva Air: ¿el final de la saga?

Un avión de Viva Air en primer plano en la pista de un aeropuerto. En el fondo se ven aviones de Avianca
Fotografía: EFE

La Aeronáutica Civil resolvió en segunda instancia las apelaciones de Avianca y Viva Air a su propia resolución, en la que autorizaba la integración de las aerolíneas. Avianca había manifestado que las condiciones originales hacían inviable la integración. Ahora, la Aerocivil modificó las pautas y serán las aerolíneas las que decidirán si llevan a cabo la integración. Deberán notificar la decisión el 12 de mayo a más tardar.

Las nuevas condiciones

Resumimos algunas de las condiciones que modificó la Aerocivil:

Pasajeros de Viva: Avianca y Viva deberán respetar los derechos de los usuarios de Viva reembolsando los tiquetes cancelados o cambiando las reservas.

Slots: deberán devolver los puestos de parqueo en El Dorado para darle un uso más eficiente a la infraestructura del aeropuerto y respetar la competencia.

Bajo costo: Viva debe mantener su esquema de aerolínea de bajo costo, especialmente en las rutas que operan de forma exclusiva.

Bs. As.: Avianca y Viva tendrán que devolver 7 de las 35 frecuencias en la ruta Bogotá-Buenos Aires para no afectar la competencia en dicha ruta.

Satena: Avianca y Satena deberán abrir un espacio de negociación, que durará 8 meses, para que las aerolíneas discutan la forma en la que operarán los códigos compartidos. El objetivo de este punto es fomentar el crecimiento de la aerolínea estatal.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas