Josep Borrell propone crear misión en la UE para adiestrar militares ucranianos

Josep Borrell, durante su participación en los cursos de verano de la UIMP. Fotografía: EFE

La UE debatirá la próxima semana la propuesta realizada por Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, de realizar el despliegue de una misión de entrenamiento para el ejército ucraniano. Dicho proceso tendría lugar en países vecinos a Ucrania y no en el territorio oficial del país.

Para Borrell, lo razonable dentro de un conflicto que parece no tener un final cercano es asumirlo como una situación que requiere esfuerzos no sólo en términos de suministro de material, sino también de entrenamiento y ayuda a la organización del ejército. Así las cosas, recordó, intentando suavizar las posibles reacciones contrarias de algunos sectores, que la UE ya ha desarrollado ese tipo de operaciones en diecisiete países con los que coopera, como Níger, Chad o Mozambique en África.

El alto mandatario también dijo que no daría más detalles sobre su propuesta formal de misión de entrenamiento hasta que fuera aprobada por las instancias debidas, puesto que se trataba de una decisión crucial  para el contexto de una guerra de gran magnitud. Finalmente, pensando en los peligros de los bombardeos cerca a la central nuclear de Zaporiyia y la crisis energética, se adhirió a la petición hecha por el secretario general de la ONU para desmilitarizar las zonas aledañas y detener los ataques.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas