Campesinos del Meta denuncian hostigamientos del Ejército nacional

Fotografía de El Espectador

Los campesinos de la región del río Guayabero, en la frontera entre el Meta y Guaviare, al suroriente del país, han denunciado desde hace años hostigamientos por parte de las disidencias de las Farc y del Ejército. Incluso, en ocasiones, de guerrilleros haciéndose pasar por el ejército. Pero a lo largo de esta semana, y en especial el día de ayer, se han multiplicado las denuncias de capturas irregulares y hostilidades por parte de la Fuerza Pública.

La Fuerza de Tarea Conjunta Omega fue desplegada en la región para adelantar trabajos de erradicación de cultivos de coca y para desmantelamiento de grupos ilegales y operaciones ilícitas. Los campesinos insisten en que son acciones estigmatizantes e irregulares. Por ejemplo, hablan de allanamientos de sus viviendas o capturas sin órdenes judiciales o el daño a las vías terciarias con explosivos. En encuentros con manifestaciones de los campesinos del Meta, varios han resultado heridos con disparos de fusil. Por su parte, el comandante de la Fuerza de Tarea Omega defendió las acciones de sus efectivos señalando que la comunidad los ha recibido de forma hostil y que han utilizado armas no letales. Sobre los heridos de bala indicó que se adelantarían las investigaciones e impondrían las sanciones de ley a quiénes se hayan extralimitado en sus funciones.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas