El 11 de agosto de 2021 fue, seguramente, un día normal para algún instalador de electrodomésticos de Ciudad de México. Poco debió imaginar que accidentalmente desenlazaría uno de los mayores escándalos de corrupción de la historia reciente del D.F, que implica un cartel inmobiliario.

¿Cómo así?
Hace un año y un día los policías de Ciudad de México recogían testimonios de los vecinos de un barrio en el que sucedió una tragedia inusual: una persona murió y 29 resultaron heridas luego de que una lavadora mal instalada explotara, derrumbando la fachada de un edificio residencial. Un año de tirar del hilo llevó a que se descubriera un cartel inmobiliario liderado por el selecto grupo de Los Ocean, un sector del Partido Acción Nacional (PAN) con gran poder en la alcaldía. Uno de los implicados reveló sin querer el modus operandi que habrían utilizado los miembros de Los Ocean por más de 20 años para ocultar las propiedades con las cuáles eran sobornados por empresas para la adjudicación de contratos y permisos de habitabilidad, muchas veces saltándose conductos regulares y cumplimientos de normativas de seguridad. El esquema, hasta donde ha sabido la Fiscalía, incluye 42 propiedades y algunas empresas fachada para el lavado de dinero.