Censura en EE.UU.: Más de 1600 libros prohibidos en escuelas del país

Fotografía: Rincón del bibliotecario

Un estudio publicado por la American Library Association (ALA) sugirió que la cantidad de libros que se pretenden eliminar de las bibliotecas en Estados Unidos supera los previstos el año pasado. El informe advirtió 681 intentos por restringir el acceso a 1651 textos diferentes entre el 1 de enero y el 31 de agosto del 2022. Tanto el reporte de ALA como el de PEN encontraron que el material objeto de la censura en EE.UU se caracteriza, en su mayoría, por tener contenido sobre afroamericanos o la comunidad LGBTTIQ+. En consecuencia, se infiere que el racismo y la discriminación por motivos de orientación sexual son el cimiento principal del cuestionamiento.  

El auge de la prohibición y el cuestionamiento de libros se está produciendo en el momento más álgido de una guerra política, cultural y educativa en la que se debate la manera “correcta” en la que se debería enseñar sobre historia, racismo, identidad y orientación sexual. Así las cosas, en Estados Unidos se han producido un sinfín de leyes en miras de controlar y hasta limitar la enseñanza de estos temas. Al menos seis estados del país han aprobado proyectos legislativos dirigidos a la restricción de contenido en bibliotecas escolares.  

Tanto ALA como PEN han denunciado que esta censura en EE.UU se lleva a cabo, en un gran porcentaje, de manera clandestina. Como sus estudios se limitan a casos documentados de prohibición —que incluyen informes de grupos de padres y personal de las escuelas—, lo más probable es que el número real de textos restringidos sea significativamente mayor.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas