Censura en India: registran oficinas de la BBC en India tras documental crítico sobre Modi

Un policía de la India en el primer plano. Borroso, delante del policía hay un camarógrafo filmando. Al fondo hay otras personas y una reja.
Me colaboran con la salidita”. Fotografía: Anushree Fadnavis/Reuters

Camina como pato, nada como pato, grazna como pato, pero, según las autoridades indias, es mera coincidencia. ¿De qué estamos hablando? Del registro a las oficinas de la BBC en Nueva Deli y Bombay que llevaron a cabo las autoridades fiscales de la india. Hace un mes, la cadena británica publicó un documental crítico sobre el primer ministro Narendra Modi, centrado en su papel en la violencia antimusulmana en Gujarat en 2002. El documental solo se emitió en el Reino Unido, ya que el gobierno de Modi prohibió su difusión en India e intentó impedir que la gente lo compartiera en Internet, al tiempo que lo calificaron de “propaganda hostil y basura anti-India” con una “mentalidad colonial”.

Contexto:

Los disturbios de Gujarat de 2002 fueron una serie de actos de violencia comunal que causaron la muerte de más de mil personas, en su mayoría musulmanes. Modi, quien entonces era gobernador de dicha provincia, y fue acusado de no detener la violencia y de ser cómplice en los ataques.

El gobierno indio dijo que la investigación tenía que ver con sospechas de evasión de impuestos y el timing no tenía que ver con el documental, ni se trataba de una censura.

¿Censura?

El gobierno indio utiliza tácticas intimidatorias contra organizaciones que percibe como críticas de su gestión como medios de comunicación u ONG, por ejemplo, Amnistía Internacional u Oxfam. La agremiación de periodistas de la India señaló que las autoridades tributarias hicieron redadas en otros cuatro medios de comunicación en 2021, después de que publicaran cobertura negativa del gobierno. Desde que Modi llegó al poder en 2014, se ha incrementado la violencia contra periodistas y ha aumentado la concentración de los medios. Por esto, India ha caído al puesto 150 entre 180 en el índice de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas