El declive de la población en China: implicaciones económicas y sociales

Gráfica que muestra la tasa de natalidad en China entre 1950 y 2021. La tasa cae desde su punto más alto de 49 en 1963 a 7 en 2021.
Tasa de natalidad en China, 1950-2021. Fuente: Our World in Data

La población de China empezó a reducirse y esto puede producir una crisis demográfica con serias consecuencias no sólo para el país asiático, sino para el mundo entero. La reducción de la población hará que China no tenga suficiente mano de obra para impulsar su propio crecimiento económico, lo cual a su vez repercutirá en problemas con las cadenas de abastecimiento globales.

El gobierno chino informó ayer que en 2022 nacieron 9,5 millones de personas a la vez que murieron unas 10,4 millones. Se trata de la primera vez que el crecimiento demográfico es negativo desde el Gran Salto Adelante, el catastrófico plan de Mao Zedong que entre 1958 y 1962 devastó la economía y produjo hambrunas que se estima que cobraron la vida de 30 millones de personas.

Son varias las razones que explican la disminución de la población en China. Las tasas de natalidad han caído constantemente debido a la política del hijo único, vigente entre 1980 y 2015. El desarrollo económico ha traído consigo un aumento en la expectativa de vida que ha hecho que población envejezca en promedio. Por otro lado, hay razones culturales como la preferencia por tener hijos hombres o no tener hijos en absoluto.

La crisis demográfica generará presiones para el gobierno chino porque su sistema pensional podría entrar en crisis. La reducción en el recaudo fiscal podría también aumentar su deuda pública. Políticamente, el Parido Comunista también se verá afectado cuando la gente se de cuenta de que el Partido es incapaz de mantener las políticas y servicios que benefician les benefician, como educación y salud.

Si China entra en algún tipo de crisis económica, sus consecuencias se sentirían en todos los países del mundo debido a su papel como potencia económica y foco de producción en un gran número de sectores económicos. Además, la disminución de la población producirá una caída en el consumo doméstico chino, lo cual afectaría negativamente las economías que dependen de las exportaciones a ese país, incluyendo países exportadores de materias primas en África y América Latina.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas