
El ex primer ministro Giuseppe Conte, el exministro de Salud Roberto Speranza y otras 17 personas más serán investigadas por la respuesta del gobierno italiano al inicio de la pandemia del coronavirus. Las averiguaciones serán adelantadas por fiscales de Bérgamo gracias a un proceso preliminar que se inició a mediados del 2020, por solicitud de los familiares de las víctimas.
Lombardía, provincia en la que se encuentra Bérgamo, fue una de las regiones más afectadas en la primera ola de la pandemia. Las primeras imágenes de hospitales completamente desbordados nos llegaron desde allá, a principio de febrero de 2020, en un momento en el que poco o nada se sabía sobre el virus.
Conte se demoró varias semanas y finalmente impuso confinamientos en Lombardía en marzo de ese año, después que asesores de salud advirtieran sobre la necesidad de medidas estrictas en el área de Val Seriana. Según un perito que asesoró a los jueces de Bérgamo, la indecisión del gobierno provocó 4.000 muertes adicionales en dicha región.
Tras enterarse de la investigación, Conte dijo estar tranquilo, aseguró estar dispuesto a colaborar con la justicia y afirmó que actuó con el máximo esfuerzo y sentido de responsabilidad durante uno de los momentos más difíciles de su país. “Siempre hemos luchado por nuestros seres queridos a pesar de la omertà [código de silencio siciliano] que siempre ha caracterizado esta historia. Esta decisión no nos devuelve a nuestros seres queridos, sino que honra su memoria”, manifestó la Asociación de familiares de las víctimas.