Contraloría halla detrimento patrimonial por $38 mil millones en el Fondo Nacional del Ahorro

Foto: Colprensa

Una auditoría de la Contraloría General de la Nación determinó un hallazgo fiscal por $38,849 millones de pesos en el Fondo Nacional del Ahorro por haber hecho un contrato de venta de cartera por un valor inferior al de la cartera. El contrato en cuestión se hizo en noviembre de 2017, cuando era presidente de la entidad el señor Helmuth Barros, con la firma Disproyectos y no tuvo en cuenta las normas internas del FNA para este tipo de operaciones. Según el ente de control, la cartera ascendía a un valor de $107 mil millones de pesos, pero el contrato se hizo por sólo $68, con lo cual se estarían perdiendo casi $39 mil millones.


El FNA se manifestó diciendo que estos mostrados por la Contraloría corresponden a denuncias que el mismo FNA ya había presentado ante los organismos de control desde 2019 y que demandó la nulidad del contrato ante el Tribunal de Arbitramento. Sin embargo, el caso que presentó ayer la contraloría es muy similar a otro que denunció la Revista Semana en abril de este año, pero por casi $63 mil millones. En su momento, se señaló otro contrato con Disproyectos en el que se vendió una cartera de $131 mil millones en $68 mil millones. Tal parece, entonces, que durante la gestión de Barros se habrían hecho dos millonarios contratos que habrían producido un detrimento patrimonial por $106 mil millones de pesos, cifra muy superior al conocido escándalo de Centros Poblados. Barros se retiró del FNA en 2019 y, por ahora, la única sanción que ha recibido por estos hechos es una suspensión de la procuraduría de tan sólo dos meses.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas