Comenzaron las primeras conversaciones sobre el conflicto de Tigray

Habitantes y militares se paran juntos a las casas destruidas luego de un ataque aéreo en Kasagita, Etiopía. Foto: Tiksa Negeri/ REUTERS

Iniciaron las conversaciones de paz con el objetivo de ponerle fin al conflicto en la región de Tigray, Etiopía. Los voceros del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF) estarán reunidos por cinco días, en lo que sería el esfuerzo más grande, hasta el momento, para darle fin a esta guerra que ha aumentado la violencia en la región y se ha convertido en uno de los conflictos más letales del mundo. 

Las conversaciones de paz fueron citadas por la Unión Africana (UA), que representa a más de cincuenta países. La presidenta de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, afirmó que tiene un buen presentimiento de las conversaciones por el “pronto compromiso de ambas partes para silenciar las armas”.

Por su parte, Kindeya Gebrehiwot, portavoz de las fuerzas de Tigray, afirmó que el TPLF quería un cese inmediato al fuego, acceso humanitario sin restricciones y la retirada de las fuerzas militares de Eritrea, región vecina que ha estado involucrada durante todo el conflicto. Sin embargo, el objetivo de estas primeras conversaciones, más que llegar a una solución inmediata es establecer los parámetros para futuras discusiones.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas