La pandemia habría agravado la crisis alimentaria en Corea del Norte

Kim Jon Un visitando una granja avícola de su país en construcción, el 23 de Julio del 2020. Fotografía: Agencia Central de Noticias Coreana/Korea News Service vía AP, Archivo

Parece que la crisis alimentaria en Corea del Norte no da tregua. Kim Jong-Un, presidente del país, instó a la realización de un cambio de carácter radical para la producción agrícola norcoreana, que tenga la capacidad de convertirla en un sector estable y sostenible. Dichas declaraciones se dieron en el marco de la séptima reunión plenaria del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea.

En palabras de Koo Byoungsam, portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, la crisis alimentaria en Corea del Norte está en su punto más álgido, pues en algunas regiones se han presentado muertes por inanición. Según informes oficiales, la producción de alimentos en 2022 se redujo un 3,8 % en comparación con 2021 y, para algunos expertos norcoreanos, el problema se agravará debido a las condiciones desfavorables de las cosechas del año pasado.

Así las cosas, se estima que Corea del Norte necesita al rededor de 5,5 millones de toneladas de cereales para poder cubrir a cabalidad las necesidades alimentarias de sus 25 millones de habitantes. En contraste a esas cifras, se calcula que existe un déficit de la producción de un millón de toneladas al año, que intenta ser compensado con importaciones de China —principalmente arroz y harina.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas