Tragedia en Seúl: estampida en festival de Halloween en Corea del Sur

Estampida en Itaewon. Personal médico atiende a las víctimas.
Fotografía: CNN

Al menos 154 personas murieron en Seúl, capital de Corea del Sur, por una estampida en un evento masivo de Halloween en el distrito de Itaewon la noche del sábado. Yoon Suk-yeol, presidente surcoreano, anunció el inicio de un periodo de luto nacional por las víctimas de la tragedia. 

Durante una alocución a la nación, Suk-yeol prometió una investigación en profundidad, porque lo más importante, a modo de prevención de posibles incidentes a futuro, es determinar las causas del accidente, al que todavía no ha podido adjudicársele ningún motivo específico. Lo único que se sabe con certeza es que la avalancha humana se dio en una zona elevada, causando un aplastamiento masivo hacia un callejón estrecho. Itaewon no contaba con suficiente personal de primeros auxilios para atender una tragedia de tal magnitud. 
La aglomeración mortal en la celebración de Halloween cobró casi el doble de vidas de mujeres que de hombres. Aunque todavía no existe evidencia concluyente de que las mujeres son más propensas que los hombres a la asfixia por compresión, según G. Keith Still, profesor de ciencia de multitudes en la Universidad de Suffolk, existen varios factores que pudieron llevar a dicha disparidad de género en las víctimas, como el mayor índice de masa corporal que, generalmente, existe en la parte superior del torso femenino lo que hace que en una situación de compresión haya más masa haciendo presión sobre los órganos internos. También, señaló que los hombres suelen tener más fuerza el tren superior lo que les permite liberarse más fácilmente de y escapar de la multitud.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas