Catargate: miembros de la Eurocámara acusados de corrupción

Eurodiputada griega Eva Kaili
Kaili con cara de creer que no fue tan buena idea recibirle las bolsas de dinero a los cataríes. Fotografía: EFE

Este fin de semana se destapó un escándalo de corrupción en el Euro parlamento después de que las autoridades belgas capturaran e imputaran a cuatro personas con cargos de corrupción, lavado de activos y de pertenecer a una organización criminal. Estas capturas hacen parte de una investigación sobre las sospechas de que Catar habría sobornado a miembros del Parlamento Europeo con el fin de influir sus decisiones políticas y económicas.

Pese a que las autoridades no revelaron los nombres de los implicados, la prensa local pudo confirmar con fuentes judiciales que entre los detenidos se encuentran Eva Kaili, eurodiputada griega y una de las catorce vicepresidentas de la Eurocámara, el exeurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri, un lobista de Bruselas y la pareja de Kaili. Durante el fin de semana, los investigadores allanaron más de una docena de oficinas y residencias en las que decomisaron celulares, computadores y más de €600,000 en efectivo. Uno de los lugares registrados fue el domicilio de un segundo eurodiputado, el belga Marc Tarabella. La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, los suspendió a ambos de todas sus funciones. No obstante, los dos cuentan con un fuero que les brinda inmunidad frente a investigaciones criminales.

Sin embargo, hay una excepción cuando un sospechoso es capturado en flagrancia. Precisamente, en la casa de Kaili encontraron bolsas con dinero en efectivo, lo cual podría constituirse en la evidencia clave que permita que sea llevada ante la justicia.

Discurso pro-Catar

Tanto Kaili como Tarabella han manifestado posturas favorables a Catar. En un discurso en el Parlamento Europeo, Kaili afirmó recientemente que la Copa Mundo de fútbol era una prueba de cómo la diplomacia deportiva era una “gran herramienta” para la transformación política y las reformas. En el mismo foro afirmó que Catar estaba “a la vanguardia” de los derechos laborales. Por su parte, Tarabella, quien en el pasado criticó la elección de Catar como sede del Mundial, también ha cambiado de postura y ha hecho varias declaraciones favorables hacia el emirato.

El gobierno catarí, que ha sido acusado de corrupción en muchas ocasiones, incluyendo el pago de sobornos para lograr la sede del Mundial, negó categóricamente estar involucrado en conductas inapropiadas. El portal noticioso Al-Jazeera, propiedad del Estado catarí, no publicó ninguna información sobre el tema.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas