—El Banco Mundial:
El crecimiento económico en el mundo sólo será de un 2,9%, muy por debajo del 5,7% que se logró en 2021. En su informe “Perspectivas Económicas Globales”, el BM advirtió que fenómenos tan convulsos como la guerra en Ucrania, la inflación y la disrupción de las cadenas de abastecimiento, entre otros, tendrán un severo impacto sobre el crecimiento económico. Para muchos países, “la recesión será difícil de evitar”, según el presidente del banco, David Malpass. Esto tendría consecuencias dramáticas en los países en desarrollo en los que se proyecta que 75 millones de personas estarán en situación de pobreza extrema —esto equivaldría a las poblaciones de Colombia, Panamá y Venezuela sumadas.
—Also el Banco Mundial:
La economía colombiana crecerá en 5,4% este año a pesar del sombrío panorama internacional. En general, las economías latinoamericanas sólo crecerán un 2,5% este año y tan sólo 1.9% el próximo. La balanza comercial del país se verá beneficiada por los altos precios del petróleo, carbón y metales.