Perú: una misión de la OEA llega a evaluar la crisis política

Una misión de la OEA, solicitada por el presidente Castillo analizará la crisis política peruana y trazará una hoja de ruta para el país.
Fotografía: opendemocracy.net

Una misión de alto nivel de la OEA llegó a Perú con el objetivo de reunirse con diferentes sectores políticos y sociales para analizar la grave crisis que atraviesa el país. La misión fue solicitada por el mismo presidente, Pedro Castillo, y fue aprobada por el Consejo Permanente de la OEA. El objetivo principal es trazar una hoja de ruta para el país para que el país supere el bloqueo político en el que se encuentra.

Castillo, líder sindicalista que llegó al poder desde junio de 2021, solicitó la activación de la Carta Democrática y señaló que su país está en peligro de que se dé un golpe de Estado por parte del Congreso —controlado por partidos de derecha— y la Fiscalía. Castillo ya ha sido objeto de dos intentos de destitución por parte del Congreso y, tanto él como su familia y su círculo cercano están siendo investigados por corrupción por la Fiscalía.

Al llegar a Lima, el paraguayo Eladio Loizaga, líder de la misión y representante de la Secretaría General de la OEA, dijo que pretendía escuchar al gobierno, la oposición y diversos actores de la sociedad civil. “Con todos nos vamos a reunir”, afirmó. La misión, que estará en Perú hasta el próximo 23 de noviembre, está conformada por los cancilleres de siete países y la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas