“Nueva” orientación, nuevos miembros y nuevas dudas en la Cumbre de Madrid de la OTAN

El entrecomillado es porque, como algunos expertos han señalado, el Concepto Estratégico que salió de esta Cumbre de Madrid es a grandes rasgos similar al primero que tuvo la organización, emitido en 1949. Como en aquél entonces, el documento que regirá la política militar de la OTAN pone el énfasis en Rusia como principal amenaza para la paz en la zona euroatlántica.

Pero hay dos grande diferencias:

  1. La invitación formal a la inclusión de Suecia y Finlandia como miembros tras el levantamiento del veto turco;
  2. La primera mención a la capacidad de China para amenazar a largo plazo los valores y intereses económicos y de defensa del bloque.

Tanto el gobierno de Putin como el de Xi Jinping pronunciaron una fuerte oposición al concepto y señalaron a la OTAN de querer propiciar un conflicto entre bloques. Rusia agregó que responderá a la “expansión intimidatoria”.

La ambigua foto de las primeras damas de cada país de dicha alianza frente a El Guernica de Picasso no ayudó a generar la impresión de intenciones de paz.

Fotografía: El Independiente

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas