
En medio de movilizaciones esporádicas locales en la Costa de Ecuador, los dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) se preparan para el paro nacional en caso de que el Gobierno no cumpla con el Decreto Ejecutivo de Condonación de Deudas con la cobertura inicial acordada. Se espera, además, que en lo estipulado se incluya a quienes tienen créditos en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
La Fenocin convocó protestas para el 15 de noviembre con el objetivo de presionar al gobierno Lasso para que gestionara un Decreto Ejecutivo que canalizara el contenido de la Ley de Sostenibilidad Fiscal para condonar deudas hasta de 10.000 dólares con la banca pública. Dicha provisión se encuentra vigente actualmente, pero con una cobertura que sólo llega a los 3000 dólares.
Según Gary Espinoza, presidente de la organización indígena, si no se aumenta la cobertura a la suma que se había instado desde el principio, se convocarán nuevas manifestaciones y cierres de autopistas. El 21 de noviembre se realizó una asamblea regional en donde participaron el colectivos, la Fenocin, organizaciones campesinas, gremios agrícolas y sectores sociales. Allí ratificaron la exigencia de la firma del decreto ejecutivo actualizado, que, se supone, estaba previsto para hace semana y media.