Nicaragua: detectaron dispositivos de vigilancia para interceptar comunicaciones telefónicas de los ciudadanos

Foto: Getty Images

Gracias a un análisis de la organización South Lighthouse, dedicada a investigar tecnologías con un enfoque en derechos humanos, y el estudio Fake Antenna Detection Project (FADe Project), se dio a conocer este lunes que existían al menos 39 antenas falsas cuyo objetivo realmente era interceptar comunicaciones telefónicas. Los dispositivos móviles fueron encontrados en puntos estratégicos como cerca de la Cancillería de la República, las embajadas, el Aeropuerto Internacional, entre otros.

Las antenas, conocidas como IMSI-catchers, fueron encontradas en cuatro ciudades distintas de Nicaragua. Estos dispositivos permiten interceptar llamadas, mensajes de texto, la ubicación del teléfono e incluso, escuchar en directo una conversación. Uno de los encargados del FADe Project en Centroamérica, mencionó que no es posible afirmar que estos dispositivos estén siendo manejados por el régimen de Daniel Ortega y que el proyecto tiene como objetivo monitorear la existencia y la operación de estos dispositivos en América Latina.

Así mismo, también afirmó que la operación de estas antenas, cuya única finalidad es la vigilancia electrónica, deben ser del conocimiento del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, institución que hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas