La divisa perdió terreno frente al peso y tuvo una tasa promedio en el mercado de $3776.15 (la TRM cerró en $3912.34). Según los expertos, hay tres razones para explicar el comportamiento del dólar:
- El resultado de la elección: el mercado parece apostarle a una victoria de Hernández en la segunda vuelta y tomó el resultado de la primera vuelta como una señal de que no habrá disrupciones en el status quo.
- El precio del petróleo: el barril de Brent llegó a USD $134 ayer, el precio más alto en dos meses.
- El precio del euro: Ante la devaluación del euro frente al dólar y la inflación rampante, el Banco Central Europeo anunció la semana pasada que aumentará las tasas de interés, las cuales son negativas actualmente. El anuncio fortaleció al euro lo cual motivó a los comerciantes de divisas a preferirlo frente al dólar.
Si bien, el resultado de la elección puede estar relacionado en parte el comportamiento del dólar, los otros dos factores parecen tener más peso para explicar la revaluación del dólar de ayer y hay que esperar a ver cómo es su comportamiento hasta la segunda vuelta.