
La empresa de la iguana está de plácemes por los muy positivos resultados financieros del primer semestre del año. Ecopetrol reportó que en lo que va corrido del año han producido utilidades de $17 billones de pesos, lo que supera lo logrado durante todo el 2021 y que equivale casi a una reforma tributaria (la reforma de Duque de 2021 buscaba recaudar $23 billones). El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, señaló que en estos seis meses Ecopetrol presentó “ingresos consolidados por COP 76.4 billones, una utilidad neta de COP 17.0 billones, un EBITDA de COP 38.1 billones, y un margen EBITDA de 50%”. Para ponernos técnicos, el EBITDA (Earnings Before Interests, Tax, Depreciation and Amortization) son los ingresos antes de descontar impuestos, depreciación y amortización y es un indicador comúnmente usado para medir la salud de una empresa y su habilidad de producir dinero. El margen EBITDA se obtiene de dividir el EBITDA entre el total de ingresos. En general, un margen superior al 10% es considerado bueno. Así, los números reportados por Ecopetrol demuestran muy buen desempeño.
¿Por qué?: el precio internacional del petróleo (Brent promedio de USD $112) y el alto precio del dólar (TRM promedio de COP $3915) contribuyeron en buena medida al resultado positivo.