Administración Biden sí otorgó inmunidad a Mohamed bin Salmán

Fotografía: Europa Press

La administración Biden impidió que se juzgue a Mohamed bin Salmán por la muerte de Jamal Khashoggi, un periodista saudí y residente norteamericano que, según la CIA, fue asesinado en una operación orquestada por el príncipe heredero. En una demanda por el asesinato de Khashoggi, el gobierno de Estados Unidos señaló que Bin Salmán tiene inmunidad diplomática, lo que implica que no podrá ser juzgado por un tribunal estadounidense, hecho que ha generado polémica en la comunidad internacional.

Según una carta del Departamento de Estado de EE. UU. enviada al tribunal de distrito donde se había presentado el caso, la decisión estaría cimentada en en el Derecho Internacional, pues está prohibido que un jefe de Estado tome medidas penales contra otro mientras esté en el cargo y, convenientemente, el rey Salamán nombró a su hijo como Primer Ministro en septiembre, por lo que el acusado se convirtió en el jefe de gobierno en funciones de Arabia Saudí desde ese momento. No obstante, en el documento también se lamenta y rechaza el crimen en contra de Jamal Khashoggi.

Hatice Cengiz —prometida de Khashoggi— y DAWN —la organización de derechos humanos que fundó el difunto—, presentaron inicialmente la demanda contra bin Salmán y otras 28 personas en octubre de 2020 en el Tribunal Federal de Distrito de Washington, alegando que el equipo enviado por el príncipe heredero secuestró, drogó y asesinó a Khashoggi. Ahora, después de que se otorgara la inmunidad, tanto ella como los trabajadores de la organización calificaron a Biden como traidor de la víctima y de cómplice del asesinato.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas