
A más de 100 días del inicio de la guerra, la conversación sobre una posible crisis alimentaria a causa de los bloqueos ha ido cogiendo cada vez más fuerza. La ONU ha advertido el impacto que podría generar que dos de los principales productores de grano a nivel global no puedan exportar sus productos.
Antony Blinken, Secretario de Estado estadounidense, afirmó, en la reunión sobre seguridad alimentaria que se llevó a cabo en la sede de Naciones Unidas, que aproximadamente 20 millones de toneladas de grano están a la espera de ser exportadas. Así mismo, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció el pasado martes que su gobierno está trabajando en un plan para sacar las toneladas de grano embotelladas por medio de ferrocarriles hacia la frontera, esto como respuesta a la presencia de barcos rusos en todos los puertos del mar Negro.
Por su parte, Ucrania ha abierto dos corredores terrestres a través de Polonia y Rumania para evitar una crisis alimentaria mundial, así lo afirmó Dmytro Senik, viceministro de Relaciones Exteriores ucraniano. Adicionalmente, han declarado que están dispuestos a desminar uno de sus puertos si una misión internacional vigila que Rusia cumpla con su parte del acuerdo y retire sus barcos.