Equipos del globo chino eran para espionaje: EE. UU.

Un cielo azul con dos objetos: un globo y un avión de combate que deja su estela.
Fotografía: Chad Fish / AP

El reciente incidente del globo chino derribado por Estados Unidos volvió a poner de relieve la tensa relación entre los dos países. Tras recuperar algunas de las partes del globo que cayeron al mar, EE. UU. señaló que tenía equipos de inteligencia. El incidente ha suscitado dudas sobre la capacidad de ambos países para gestionar relaciones complejas, y sobre los posibles efectos para el mundo de la escalada de tensiones entre estas dos superpotencias mundiales.

Un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense describió el equipo que transportaba el globo chino derribado sobre el Atlántico como destinado a labores de inteligencia. Estaba equipado con múltiples antenas, incluida una capaz de recoger y geolocalizar comunicaciones. El globo también estaba equipado con paneles solares lo suficientemente grandes como para producir la energía necesaria para operar múltiples sensores activos de recolección de inteligencia. El funcionario declaró que los equipos del globo estaban claramente destinados al espionaje y no eran consistentes con los equipos típicos de los globos meteorológicos.

Estados Unidos cree que el globo chino derribado formaba parte de una flota más amplia utilizada con fines de vigilancia y que se ha conducido operaciones similares por los cinco continentes. El secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que Estados Unidos no era el único objetivo y que la información obtenida de los restos del globo se ha compartido con otros países. China continúa negando las acusaciones y se mantiene en la narrativa de que se trataba de un dispositivo meteorológico que se extravió. La administración Biden ha informado a cuarenta países aliados sobre el supuesto programa de espionaje.

Los críticos han expresado sus objeciones a las medidas adoptadas tanto por China como por Estados Unidos en respuesta este incidente. Algunos consideran que la decisión de China de enviar el globo al espacio aéreo estadounidense fue temeraria y que no tuvo en cuenta la posibilidad de un enfrentamiento. Por otro lado, hay objeciones a la forma en la que Estados Unidos manejó la situación al no reaccionar inicialmente, y luego reaccionar exageradamente cancelando el viaje de Blinken a Pekín y derribar el globo. Este incidente ha suscitado preocupación sobre la capacidad de ambas naciones para gestionar eficazmente las relaciones y sobre si Estados Unidos dudará en apoyar a sus aliados asiáticos en una crisis iniciada por China.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas