
Este martes, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dio el tradicional discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el congreso. En este evento, que se realiza por mandato constitucional, el presidente plantea los objetivos del año, la situación del país y lo que ha logrado alcanzado hasta el momento.
Durante su discurso, Biden presentó los logros económicos de su administración y finalizó llamando a la defensa de la democracia. Biden mencionó la creación de 12 millones de empleos nuevos durante su gobierno, resaltando que es una cifra mayor a la de líderes anteriores. Aunque este número es verificado y correcto, es difícil hacer una comparación precisa con otros líderes debido a las condiciones que Biden enfrentó al asumir el cargo después de la pandemia del COVID-19 y una economía en recuperación tras la pérdida de 22 millones de empleos en marzo y abril de 2020.
Biden comenzó su discurso felicitando al presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, y asegurando espera trabajar en conjunto con el partido republicano, cuyos miembros aprovecharon para abuchearlo en varias ocasiones. Mencionó propuestas sobre un mayor proteccionismo económico y otro impuesto a los ricos. Por otro lado, pidió al congreso unirse para la aprobación de la reforma inmigratoria, mencionando que es un tema bipartidista y resaltando los desafíos de seguridad en la frontera. Respecto a esto, hizo también una alegoría al futuro de los “dreamers”.
Pese a que el mayor foco del discurso fue política interna del país, Biden hizo referencia a la situación en Ucrania, mostrando su total apoyo frente a la crisis y condenando el actuar de Rusia. Por otro lado, lanzó advertencias a China, teniendo en cuenta la tensión que generó el incidente con el globo de los últimos días. Alegó que “Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país”.
Biden finalizó su discurso haciendo alusión a la defensa de la democracia, tras el reciente asalto al capitolio. También hizo mención al ataque que vivió Paul Pelosi, el esposo de Nancy Pelosi, anterior presidente de la cámara, como muestra de la fuerte polarización bipartidista en Estados Unidos. Por su parte, durante la respuesta de los republicanos, hecha por la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, se enfocó en hacer una advertencia a las políticas demócratas, a las cuales tildó de “locas”. Hizo también un llamado a que sean las nuevas generaciones las encargadas de liderar el país.