Imanes de mosquitos

Fotografía: Webconsultas

Un estudio publicado por la revista Cell demostró que algunos humanos son, como dice el dicho popular, imanes de mosquitos, pues producen ciertos químicos relacionados con el olor que dichos insectos encuentran atractivos. Los científicos sabían que las plagas se sienten atraídas por las personas en diferentes proporciones, pero habían tenido problemas para determinar los factores que los hacían preferir ciertos individuos en particular. 

Para darle respuesta a la pregunta, los investigadores pidieron a 64 que usaran medias de nailon en sus antebrazos para recoger los olores de su piel. Luego, las medias fueron colocadas en trampas separadas entre sí al final de un tubo largo y se liberaron docenas de mosquitos. Los investigadores descubrieron que los insectos se sentían más atraídos a los individuos cuya piel liberaba altos niveles de ácidos carboxílicos. Además, también encontraron que la atracción se mantenía estable en el tiempo, independiente a los cambios en la dieta o hábitos de aseo. 
La investigación podría, según los expertos, ayudar a encontrar nuevos métodos más eficientes para repeler estos insectos, por lo que los imanes de mosquitos podrían, eventualmente, quitarse ese problema de encima. En el estudio se utilizaron algunos especímenes de mosquitos modificados para tener problemas de olfato, pero incluso estos prefirieron las muestras con altos niveles de ácidos carboxílicos. La especie elegida por los científicos fue Aedes aegypti —que transmite enfermedades como la fiebre amarilla, el zika y el dengue— y, a pesar de no tener certeza sobre las preferencias de otras especies, los expertos creen que lo más probable es que los resultados sean similares.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas