
¿Sabían que la música que escuchamos tiene una relación directa con la forma en la que nos relacionamos? Un estudio de la facultad de psicología de la Universidad de Toronto analizó más de 7.000 canciones y determinó una asociación entre las preferencias musicales y nuestros “tipos de apego”.
El psicólogo británico, John Bowlby, desarrolló la idea de los “tipos de apego” a partir de una teoría de las relaciones humanas que postula que los vínculos formados en la primera infancia tienen un gran impacto en la forma en la que nos relacionamos con los otros el resto de nuestras vidas. La teoría del apego está dividida en cuatro tipos: apego seguro, apego ansioso ambivalente, apego evitativo y apego desorganizado.
Si bien esta teoría ha sido analizada durante muchos años, es la primera vez que un grupo de investigadores se preguntan qué gustos musicales tendrían las personas situadas en cada tipo de apego.
El estudio liderado por el Dr. Ravin Alei, reveló que el tipo de apego es coherente con las canciones escuchadas y, adicionalmente, arrojó que la música que escuchamos ha cambiado: para una persona nacida en los 50’s o 60’s sería mucho más sencillo identificar su tipo de apego según sus gustos musicales; sin embargo, la variedad de canciones de ahora dificulta esta clasificación. La respuesta a esto requiere de una investigación mucho más extensa, afirma Alei.
Los datos recolectados por los investigadores también arrojaron que nos estamos volviendo más individualistas y desapegados con los otros, quizás por las relaciones que ahora se crean a través de internet y lo impersonal de las mismas.