
El año pasado el Congreso radicó un proyecto de ley que tenía como objetivo que las mujeres que fueran cabezas de hogar y estuvieran privadas de la libertad en el país, tuvieran un trato diferencial siempre y cuando hubieran cometido delitos menores. Posteriormente, la Corte Constitucional negó las objeciones del presidente Iván Duque que buscaba tumbar el proyecto de ley de excarcelación.
“Tales instrumentos deben ser interpretadas a la luz de los derechos y las garantías reconocidas en la Constitución y en los tratados internacionales sobre Derechos Humanos, varios de los cuales enfatizan en el fin resocializador de la pena y en la imperiosa protección de los derechos de las personas privadas de la libertad, particularmente de las mujeres”, dijo la Corte. Adicionalmente, el alto tribunal afirmó que el objetivo de la privación de la libertad como consecuencia, era la resocialización del recluso/a y eso sólo se lograba con una serie de herramientas como el estudio, el trabajo, el deporte, la recreación, etc. que debían ser dados de manera integral. Por lo que la excarcelación tendría sentido en casos particulares.