
Un rebelde del Frente al-Nusra, pidió ayuda internacional luego de los terremotos que azotaron Siria y Turquía. Abu Mohammad al-Jolani, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares, llamó de manera urgente a la asistencia internacional y espera que la ayuda logre llegar hasta la zona de Idlib, actualmente controlada por rebeldes.
Jolani fue clasificado como terrorista por Estados Unidos desde 2013, por su anterior posición en el Frente al-Nusra, grupo que funciona como la rama siria de al-Qaeda. Actualmente, dirige otro grupo, llamado Hayat Tahrir al-Sham, quienes afirman estar intentando recuperar lazos y apoyo externos, dejando atrás su pasado terrorista.
La situación actual en la provincia de Idlib es preocupante, ya que sumado la guerra civil en Siria y a la inseguridad del país, se están enfrentando ahora al desastre causado por el terremoto. Las personas se han visto obligadas a desplazarse de sus hogares, vivir en campamentos improvisados y los servicios básicos, incluyendo la atención médica, son muy escasos.
Jolani asegura que desde que ocurrió el desastre, las autoridades de Idlib habrían pedido ayuda a las Naciones Unidas, pero no recibieron ningún tipo de apoyo. Frente a la crisis, Washington ya habría levantado temporalmente las sanciones a Siria, pero los actores internacionales, el gobierno de Bashar al-Ásad y los rebeldes, no habrían llegado a acuerdos acerca de cómo garantizar que llegue la ayuda.
Los países donantes proponen que se abran cruces hacia el norte de Siria, para llegar a Alepo, pero Jolani propone que se lleve al noroeste, ya que no es seguro que el régimen de al-Ásad permita las entregas. Por su lado, la ONU ya habría enviado 52 camiones con ayudas, pero reconocen las dificultades a las que se enfrentan en este territorio, entre ellas los ataques aéreos por parte de al-Ásad. Mientras tanto, la ayuda en el territorio parece insuficiente y al menos 5.3 millones de personas se habrían quedado sin hogar, solamente en el noroeste Sirio, y 3162 habrían perdido la vida.