La Fed aumentó nuevamente las tasas de interés

Fotografía: Danne

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció un nuevo aumento de las tasas de interés de 0,75%. Es el segundo mes consecutivo con un aumento de esa magnitud y es la primera vez que algo así ocurre desde principios de la década de 1990. La Fed sigue “fuertemente comprometida” con la reducción de la inflación, recalcó Jerome Powell, presidente de la organización. El objetivo de la política es hacer que la inflación llegue al 2%. El año pasado la inflación en ese país fue de 4,7% y está proyectada para 7,8% para este año. Por eso la Fed intenta desacelerar la economía, pese al riesgo de entrar en recesión. 

The R-word?

Sobre este particular, la Fed señaló que no cree que la economía esté en ese punto. La convención sugiere que una recesión se declara cuando la economía de un país registra dos trimestre consecutivos con crecimiento económico negativo. En el caso de EE. UU., el primer trimestre tuvo decrecimiento y se espera que el segundo trimestre tenga un crecimiento que pase con lo justo al terreno de los números positivos. “Piense en lo que es una recesión. Es un decrecimiento generalizado en muchos sectores que se mantiene más de un par de meses. Esto no parece ser así ahora. La verdadera razón es que el mercado laboral ha sido una señal tan fuerte de fortaleza económica que hace que se cuestionen los datos del PIB”, puntualizó Powell. La tasa de desempleo actual de EE. UU. está en 3,6%, lo cual es muy cercano al pleno empleo.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas