Ana María Rey, la física colombiana que inventó el reloj atómico más preciso del mundo

Foto: Banrepcultural

Ana María Rey, física teórica, profesora e investigadora de 52 años, creó el reloj atómico más preciso hasta el momento. Obtuvo su pregrado en física en la Universidad de los Andes y su doctorado en la Universidad de Maryland por un trabajo acerca de los átomos bosónicos ultrafríos en retículos ópticos. Entre 2004 y 2005, Rey se vinculó al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, fundado por el congreso de EE.UU., y a finales de 2005 trabajó en el Instituto de Física Teórica Atómica, Molecular y Óptica de Harvard como becaria postdoctoral.

Con una nueva comprensión de las colisiones atómicas, la teoría de Rey permitió mediciones precisas del tiempo que permitían aplicaciones en cronometraje, simulaciones cuánticas y el desarrollo del reloj atómico más preciso del mundo. Los relojes atómicos son los encargados de determinar el tiempo universal de forma precisa y se usan para que los computadores de todo el mundo estén sincronizados. Igualmente, son fundamentales para calcular las posiciones del GPS.

El objetivo de Rey era hacerlos aún más precisos: “El equipo de JILA (un instituto conjunto entre la Universidad de Boulder Colorado y el NIST) estaba trabajando en relojes atómicos y quería tener muchos átomos para mejorar sus señales. La introducción de muchos átomos significaba que chocaban entre sí con más frecuencia, lo que provocaba más colisiones. Esto solo hizo las cosas más confusas. Desarrollé un modelo para comprender las colisiones y cómo suprimirlas y, en última instancia, controlarlas. Este control nos permitió medir el tiempo con mayor precisión. Es útil en relojes atómicos y nos ha dado una mejor comprensión de la mecánica cuántica”, afirmó.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas