FTX: Colapso en el mundo de las criptomonedas

Valoración de FTX, representación gráfica. Gif: vpro.nl vía Giphy

La reciente quiebra de FTX, una empresa de cambio y almacenamiento de criptodivisas, aumenta la preocupación y la falta de confianza en las criptomonedas. ¿Qué es FTX y qué pasó?

FTX era una plataforma de intercambio de criptomonedas que permitía hacer operaciones entre más de 300 activos digitales. O sea, como una casa de cambio, pero en el mundo digital. Fue fundada por Sam Bankman-Fried en 2018 y a principios de este año su valoración había llegado a 32.000 millones de dólares. Era un éxito total. Pero, todo ese dinero se esfumó en un parpadeo cuando la empresa se declaró en bancarrota la semana pasada.

La principal razón del descalabro fue el manejo dudoso que Bankman-Fried dio a los recursos de la compañía y las inversiones cruzadas —y muy cuestionables— con Alameda Research, su compañía de inversión en bolsa. Estos problemas fueron expuestos por un reportaje de CoinDesk, medio especializado en activos digitales, que mostró que Alameda había recibido un préstamo de FTX por el equivalente de 5000 millones de dólares.

En reacción a esta preocupante revelación, Binance, el principal competidor de FTX y la plataforma de intercambio de cripto más grande en el mercado, anunció que vendería todos sus activos de FTX, avaluados en más de 500 millones, por considerar que algo raro estaba pasado en dicha empresa. A continuación, se produjo una retirada masiva de activos por parte de otros clientes de FTX preocupados por sus recursos; en total solicitaron retiros por más de 6000 millones, fondos que simplemente no estaban disponibles. Bankman-Fried no tuvo alternativa distinta a declarar a FTX en quiebra y renunciar.

¿Hay moraleja?: Sí. La implosión de FTX le da la razón a quienes han pedido que se regule el mundo del cripto para proteger las inversiones de la gente. Aunque la idea de las criptomonedas es, justamente, ser descentralizadas y operar lejos de las lógicas regulatorias de los Estados, hay cosas que se pueden hacer. El gerente de Binance, Changpeng Zhao, propuso, por ejemplo, que las plataformas de intercambio demostraran de forma transparente tener reservas para respaldar los retiros de los clientes, cosa que promedió hacer en Binance. La transparencia también podría evitar las prácticas riesgosas y los conflictos de intereses que acabaron con FTX.

los problemas financieros de FTX explicados en una clara infografía.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas