
El G20 —o Grupo de los Veinte— es un foro internacional de gobernantes y presidentes de bancos centrales, conformado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE. UU., Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía, la Unión Europea y Rusia, que no asistió a esta edición. Está organizado con miras a discutir sobre políticas relacionadas con la estabilidad política y financiera internacional, constituyéndose como el espacio principal de deliberación de estos asuntos en el mundo. Este año, la cumbre tiene lugar el 15 y el 16 de Noviembre en Bali, Indonesia, en un contexto turbulento generado por las implicaciones que ha tenido la guerra de Rusia con Ucrania y las disputas de poder de Estados Unidos y China.
¿Cómo van las conversaciones?
Los líderes del G20 iniciaron el foro este martes con el objetivo de configurar una declaración conjunta sobre la invasión de Vladimir Putin a Ucrania, tema que acaparó la mayor parte de las discusiones. Pese a las diferentes posturas entre los bloques formados, los participantes lograron establecer un acuerdo de mínimos contra la guerra, en el que se resaltaba la urgencia de hacerle frente debido al sufrimiento humano y los problemas que acarrea en términos de suministro energético, seguridad alimentaria y riesgos para la inestabilidad financiera a nivel mundial. Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, destacó que el borrador del acuerdo final va en una dirección positiva para condenar el accionar de Rusia, afirmando, además, que haber cerrado el documento preliminar supone, en sí mismo, un gran logro.