
Gloria Inés Ramírez es caldense, licenciada en física y matemáticas y la primera mujer sindicalista en llegar al Ministerio del Trabajo de Colombia. Aunque ha causado temor o estigma entre los escépticos por ser antigua simpatizante de Hugo Chávez y dirigente del Partido Comunista Colombiano, hay que entender este nombramiento como uno esperable siendo que esa colectividad fue parte de la campaña del Pacto Histórico. También fue presidenta de Fecode, congresista por el Polo Democrático (2006-2014), integrante de la CUT, representante ante el Parlamento Andino y activista de la Red nacional de mujeres y otras organizaciones que luchan por la equidad de género.
Como congresista, Gloria Inés Ramírez, fue notable como autora de leyes para garantizar derechos laborales, en especial los femeninos, luchar contra la violencia en contra de la mujer y mejorar los sistemas de salud ocupacional y pensiones.En 2008, el propio Petro contó que el embajador de Estados Unidos, William Brownfield, le dijo que tenía la sospecha de que ella y otros congresistas mencionados en el computador de Raúl Reyes tenían nexos con las Farc, pero la investigación de la Corte Suprema se archivó al no hallar razones de peso.