El gobierno que más esperaba oposición podría tener una aplanadora mayoría legislativa

En su primera entrevista como presidente electo, Petro mostró su sentido pragmático. Al referirse al conflicto que causó en su partido la elección de Roy Barreras como presidente del Senado, señaló lo siguiente: “A nosotros nos demandan eficacia y no solo símbolos. Se nos demanda que cambiemos el país”.

Lo que está pasando ahora tiene como antecedente la reunión de esta foto, que sucedió en campaña y reunió a muchos sectores, incluyendo contradictores, como el conservadurismo. / Fotografía: Prensa Pacto Histórico (Tomada de El Tiempo).

Ese sentido pragmático está teniendo resultado y se ve en seis hitos:

  1. Tendrá lugar una reunión entre Petro y Álvaro Uribe, su máximo contradictor histórico. Algunos incluso dicen que ya ocurrió este fin de semana. La agenda es un misterio.
  2. Álvaro Leyva, líder histórico del Partido Conservador, fue designado Canciller. Dos razones: (1) tiene alta legitimidad internacional por su rol como constituyente y su apoyo a distintos procesos de paz con las guerrillas, entre ellos el último, en donde fue crucial para formular la JEP; (2) es un mensaje de tranquilidad respecto a la normalización de relaciones con Venezuela.
  3. El partido Conservador descartó ser oposición al gobierno. Era uno de los partidos de los que más se esperaba resistencia, y el hecho ha generado renuncias de sus dirigentes y una crisis interna. 14 de sus 16 senadores anunciaron su respaldo a la agenda legislativa de Gobierno.
  4. El partido MIRA (4 senadores, 1 representante) se declaró en independencia “propositiva”.
  5. El partido de La U (14 senadores, 10 representantes), de donde proviene Barreras, anunció que tampoco sería oposición y que, al menos durante el proceso de elección de mesa directiva del Congreso, acompañará al gobierno. La decisión sobre su posición en la legislatura está pendiente.
  6. Petro dijo en la entrevista que creía que Piedad Córdoba debería dar un paso al costado. No quiere decir que le ordene no posesionarse como senadora, sino buscar otra figura que le permita atender sus líos judiciales sin deslegitimar al gobierno.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas