
Tan sólo un día después de la posesión de Gustavo Petro, el Centro Democrático, de la mano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, estableció una hoja de ruta con varios puntos claves desde los que le hará oposición al nuevo gobierno.
¿A qué se oponen exactamente?
Sus declaraciones mostraron una clara preocupación por las formas en las que el gobierno de Petro pretende cumplir sus objetivos. Se enfatizaron en los siguientes asuntos:
1) Defensa de las fuerzas armadas: rechazan la supuesta falta de imparcialidad con la que se juzgan sus acciones desde entidades como la JEP.
2) Protección de la educación: se reconoce al Estado como su principal financiador y se rechaza el adoctrinamiento político, junto a los monopolios de enseñanza que pretendan impartir una visión sesgada de la «verdad».
3) Protección del medio ambiente y la biodiversidad siempre y cuando no suponga un riesgo para la justicia ni la estabilidad económica del país.
4) Lucha contra el narcotráfico: concuerdan con el objetivo general pero rechazan la legalización.
5) Impuestos: señalan su desacuerdo con la expropiación.
6) Sector privado: no creen que el Estado haga posible una función social. La reducción de la pobreza y la desigualdad se logran con el crecimiento de la economía privada.
7) Estado: proponen austeridad burocrática para conformar un Estado en donde los recursos estén bien aplicados, no haya corrupción y, en consecuencia, tampoco se obstaculice la equidad social.