Avatares de inteligencia artificial: los supuestos periodistas generados para impulsar propaganda política

Captura de los videos de ‘House of News En Español. Imagen: Canal de YouTube House of News en español.

La inteligencia artificial ha significado para el mundo, entre muchas otras cosas, una oportunidad para facilitar la vida de los seres humanos y avanzar en el campo de la tecnología. Por ejemplo, actualmente, programas como ChatGPT son capaces de generar textos a partir de conceptos e ideas simples que les proporcionan los usuarios y, también, hay una gran variedad de aplicaciones que generan ilustraciones y otros tipos de arte que intenta imitar lo que podría realizar un humano. Entre todos los algoritmos, también hay un conjunto de programas creados para generar imágenes y avatares que simulan la apariencia y el comportamiento de una persona real, como es el caso de “House of News”.

Como sucede con casi todas las herramientas de las que podemos disponer, el carácter de su utilidad dependerá de los fines con los que alguien decida utilizarlas. Aunque hay personas que usan las aplicaciones de inteligencia artificial con meros fines de entretenimiento o para facilitar sus vidas, también hay un grupo de la población que ha recurrido a ellas para fines cuestionables ética y moralmente. Justamente, “House of News”, un supuesto noticiero virtual que, recientemente, se ha encargado de difundir propaganda política falsa sobre situaciones y regímenes específicos.

Esta semana, un vocero de la organización Cazadores de Fake News analizó el canal de YouTube de “House of News” en español para descubrir que los supuestos reporteros que aparecen en los vídeos no solo no tienen nada que ver con el periodismo, sino que, además, tampoco son personas reales. La imagen de esos “periodistas” hace parte del amplio catálogo de rostros generados por computador que existen en la base de datos del software Synthesia y el contenido de sus análisis y reportajes no es más que un guion configurado por algún usuario anónimo que tiene el objetivo de impulsar narrativas favorables al chavismo, por medio de la difusión de datos y noticias falsas que niegan los estragos que ha provocado el gobierno para la población venezolana. Los videos de ese canal sobre Venezuela ya ganaron un gran número de visitas y se viralizaron en redes sociales como TikTok llegando, incluso, a ser difundidos en la empresa oficial y estatal Venezolana de Televisión, que es el principal canal de difusión del gobierno de Nicolás Maduro.

A pesar de que este caso de desinformación a manos de “House Of News” es reciente, en realidad se suma a un largo historial. En palabras del Observatorio ProBox —que se dedica al análisis de datos—, tan sólo en la última semana se identificaron al rededor de 10 millones de comentarios asociados al chavismo en Twitter; entre ellos, el 96.5% eran mensajes manipulados provenientes de cuentas automatizadas y bots. Estas técnicas de desinformación —conocidas, mayormente, como “deepfake“— ya se habían identificado con anterioridad como estrategias utilizadas por las autoridades de distintos países para influir implícitamente en la ciudadanía. En China, por ejemplo, se identificaron dichas maniobras con temas que tenían que ver con el manejo de la COVID-19.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas