
El huracán Julia llegó a la isla de San Andrés en la noche del sábado. Afortunadamente, los estragos causados por el huracán fueron leves, según lo afirmaron las autoridades. En San Andrés se reportaron dos viviendas destruidas, otras 101 averiadas y dos personas resultaron lesionadas. Al pasar por Providencia, el huracán había perdido fuerza y el impacto también fue leve. El huracán Julia tenía categoría 1 después de alejarse del territorio insular colombiano perdió más velocidad y fue degradado a tormenta tropical. Los meteorólogos usan una escala de 1-5 para clasificar los huracanes de acuerdo con la velocidad de sus vientos. Los huracanes 3-5 se consideran como más graves porque pueden tener consecuencias catastróficas. Por ejemplo, el huracán Iota, que azotó la isla de Providencia en noviembre de 2020, tenía categoría 4.
El presidente Petro se desplazó a San Andrés ayer por la tarde para evaluar los daños y verificar el sistema de prevención de la isla. Por su parte, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las autoridades nacionales para que presten atención a otras zonas del país que también sufrieron por causa del huracán Julia. En particular, el huracán afectó de manera importante varios municipios de La Guajira. En Uribia 528 casas presentaron daños y en Riohacha unas 800 familias resultaron afectadas por las inundaciones que se presentaron.