La instalación del nuevo Congreso: un historia de jugaditas, cinismo y mayorías

Hubo tensión antes, durante y después del último discurso de Duque como presidente ante el Congreso. Un confundido Rodolfo Hernández trinó que tenía “más orden una corraleja”. Las bancadas que antes eran minoritarias y opositoras ahora eran mayoritarias y de gobierno, y por tanto sus protestas más airadas, sus pancartas más visibles y sus reproches más audibles. Y no era para menos: el discurso no admitió error alguno y, casi como en provocación ante la presencia de familiares de víctimas, y en vista de las pancartas con fotos de manifestantes y líderes sociales asesinados, rindió honor a las fuerzas armadas y aseguró que su gobierno ha sido efectivo en la defensa e implementación del Acuerdo de paz, así como en la protección a quienes hayan sido amenazados por su rol político-comunitario.

Fotografía: Publimetro

Una vez terminó, Duque abandonó el recinto, como en todas las demás instalaciones de legislatura que presidió. Antes de que los congresistas terminaran de pronunciarse para hacer notar que ello violaba el Estatuto de la Oposición, que le exigía quedarse a escuchar la réplica, se dieron cuenta de un infortunio bastante conveniente al gobierno saliente: los micrófonos de los que disponían para el discurso como oposición dejaron de funcionar.

La agenda se reformuló para adelantar la primera sesión del Senado y con ello la elección formal de su mesa directiva (les dejamos los polémicos perfiles): Roy Barreras (presidente, escuche aquí su discurso), Miguel Ángel Pinto (primer vicepresidente), Honorio Henriquez Pinedo (segundo vicepresidente), Gregorio Eljach (secretario) y Saúl Cruz (subsecretario). Barreras citó a sesionar hoy a las 8 a.m. La Cámara dejó para hoy la elección de su mesa directiva.

El representante de Comunes, Julián Gallo (exalias Carlos Antonio Lozada), tuvo que esperar casi cinco horas para dar su discurso. Apenas tomó el estrado, la bancada del Centro Democrático abandonó el recinto.

¿Qué tiene de nuevo el Congreso?

Miguel Polo Polo entró abucheado por personas afro y después de posesionarse publicó un polémico video contando cómo le iba a “cambiar el chip a los afros”. Susana Gómez (Susana Boreal) empezó a cantar en medio de una transmisión en vivo en sus redes la arenga de “Duque Chao” (la que reversiona Bella Ciao). Esos son los primeros efectos de que dos quintas partes del legislativo actual no vengan de carrera política, sino que hayan sido electos por ser activistas o influencers (como jóvenes, Valentina y Juan Diego les piden perdón por el cringe generacional: les prometemos que nos somos todos así).
La Silla Vacía desglosó otros datos sobre este nuevo Congreso aquí. Les dejamos cómo quedaron las posiciones respecto al gobierno en Senado y Cámara:

Imagen de La Silla Vacía
Imagen de La Silla Vacía

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas