La guerra no da tregua: Emergencia por el inicio del invierno en Ucrania

Un tanque dañado cubierto de nieve en las afueras del pueblo reconquistado de Tsyrkuny, en la región de Járkov. Fotografía EFE/EPA/Sergey Kozlov

Temperaturas extremas, suelos congelados, pocas horas de luz y fuertes nevadas. La llegada del invierno a Ucrania está afectando, inevitablemente, el campo de batalla en el país y, sobre todo, a los habitantes que no cuentan con la electricidad suficiente para hacerle frente al frío, después de seis meses de ataques rusos indiscriminados en contra de la infraestructura energética del territorio.

Según el último informe del Ministerio de Defensa británico, la disminución de horas de luz —que serán menos de nueve, en comparación a las dieciséis que se tienen en verano—, el frío y las precipitaciones supondrán nuevas dificultades para los combatientes, lo que traerá ofensivas y frentes de defensa más estáticos que ponen el riesgo los avances que las fuerzas ucranianas han logrado desde la invasión. Así las cosas, con las temperaturas cayendo a una media de 0ºC entre diciembre y febrero, las tropas y la sociedad civil —ya teniendo problemas de alojamiento y aprovisionamiento— correrán también el riesgo de sufrir lesiones por congelación e, incluso, muerte por hipotermia.

Ucrania cuenta con catorce centrales eléctricas, de las cuales sólo cinco siguen en funcionamiento y se espera que ese número se reduzca esta semana por los nuevos bombardeos rusos que, posiblemente, seguirán cayendo. Como consecuencia, también existe la preocupación de que una nueva ola de refugiados —huyendo del frío y la inminente crisis humanitaria— termine de colapsar las abarrotadas instalaciones que hay en los países aliados y vecinos de ucrania para recogerlos. Según un comunicado de la Organización Mundial de la Salud, se estima que hasta tres millones de personas tendrán que buscar refugio cuando las temperaturas terminen de bajar y el invierno llegue a su punto más álgido.

Como la última ola de ataques dejó, también, sin suministro eléctrico a Moldavia, los expertos han estimado que, si el sistema ucraniano colapsa en su totalidad, el apagón podría alcanzar, a su vez, a otros países de la región. Para intentar hacerle frente a la crisis, la presidencia de Ucrania anunció que se están preparando unos centros calefaccionados donde se podrán refugiar los habitantes de las grandes ciudades mientras se prolonguen los cortes de energía. Todavía no han anunciado otras medidas que se puedan proyectar a largo plazo.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas