Irán disuelve la policía moral

Protestas en Irán por la muerte de Masha Amani. Fotografía: Archivo AFP

Irán anunció la abolición de la policía moral tras casi tres meses de protestas desencadenadas por la muerte de Masha Amani, una mujer kurda iraní que fue detenida y maltratada por esta unidad debido a, supuestamente, haber violado el código de vestimenta para mujeres del país. El anuncio se da después de que las autoridades dijeran que estaban revisando la ley de 1983 sobre el uso obligatorio del velo.

A pesar de la decisión, el fiscal general de Irán advirtió que la policía moral no tenía nada que ver con el poder judicial, por lo que disolverla no significa que se dejará de supervisar el comportamiento comunitario, subrayando que la vestimenta de las mujeres sigue siendo importante para el mantenimiento de los valores iraníes. Según el Consejo de Seguridad del país, desde el comienzo de las protestas han muerto más de 200 personas, información que se contradice con los datos de ONG de la comunidad internacional, que sitúan el número de fallecidos por la represión policial en más de 400. Adicionalmente, 2000 civiles han sido acusados arbitrariamente de delitos debido a su participación en movilizaciones, llegando algunos incluso a ser condenados a pena de muerte.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas