
Avianca le tenía el ojo puesto a la aerolínea de bajo costo Viva Air desde el año pasado. En agosto habían solicitado a la Aeronáutica Civil la incorporación de las dos aerolíneas, pero en noviembre, la institución negó la integración por el riesgo de monopolio —quedarían controlando casi el 60% del mercado local. Sin embargo, el nuevo director de Aerocivil anunció el mes pasado que volvería a empezar de cero el estudio de la solicitud por un error de procedimiento.
Sin embargo, la aerolínea chilena JetSmart apareció en escena la semana pasada con una oferta para adquirir el 100% de Viva Air. Castlesouth Limited, accionista controlante de Viva Air, aceptó la propuesta este fin de semana y se inició el proceso oficial de negociación. JetSmart asegura tener los recursos, capacidades y experiencias necesarias para llevar a cabo la adquisición de manera rápida y efectiva. El CEO de JetSmart afirmó que la integración con Viva Air sería la mejor opción para el mercado, ya que no compiten en las mismas rutas y ambas operan con flotas nuevas de Airbus A320neo.
Mientras tanto, Viva Air anunció su inicio de un Proceso de Recuperación Empresarial (PRE) para evitar la quiebra de la compañía debido a la crisis causada por COVID-19 y espera continuar en el mercado aéreo mientras espera la respuesta de la Aerocivil sobre su alianza con Avianca. El PRE es un proceso extrajudicial permite permite negociar acuerdos de pago con acreedores y tendrá una duración de 90 días para reestructurar deudas. Durante el proceso, se suspenden procesos judiciales relacionados con ejecución, cobro coactivo, restitución de tenencia y ejecución de garantías.