
Un juez federal del distrito de Manhattan le ordenó a Jamie Dimon, presidente de JPMorgan Chase, que reserve dos días para dar declaraciones sobre lo que sabía sobre la relación del banco con el agresor sexual Jeffery Epstein. Las declaraciones buscan establecer si el banco puede ser considerado responsable por el abuso sexual del Epstein a adolescentes y mujeres.
JPMorgan, el banco más grande de EE. UU., enfrenta dos demandas diferentes. Una es por parte del gobierno de las Islas Vírgenes, en dónde Epstein tenía una residencia y la otra es por parte dos mujeres víctimas sexuales de Epstein. En ambas demandas se acusa al banco de beneficiarse financieramente de la operación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein y no cumplir con su deber de informar sobre actividades financieras sospechosas.
El banco negó las acusaciones y demandó a uno de sus exejecutivos por ocultar el abuso sexual y el tráfico de Epstein para mantenerlo como cliente. Un portavoz de JPMorgan afirmó que su CEO no tiene conocimiento relevante sobre el asunto, y que una revisión de más de dos décadas de correos electrónicos y otros documentos demostró que Dimon no tenía relación con Epstein ni sus cuentas. A sus 66 años, Epstein se suicidó en su celda de una prisión federal en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual. Los fiscales federales lo acusaron de contratar a menores de edad para que le hicieran masajes sus casas de Florida y Nueva York, para luego abusar sexualmente de ellas o violarlas. La compañera sentimental de Epstein, Ghislaine Maxwell, fue condenada a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores en 2021.