Juan Camilo Restrepo: nuevo alcalde encargado de Medellín

La procuradora Margarita Cabello suspendió por tres meses a cuatro funcionarios por presunta participación en política, incluyendo al alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Ayer, el presidente Iván Duque designó a Juan Camilo Restrepo, el actual Alto Comisionado para la Paz, como alcalde encargado de Medellín.

Juan Camilo Restrepo / Daniel Quintero. Imágen: Valora Analitik

Restrepo no solo asumirá funciones inmediatamente, sino que ya se posesionó con “un mensaje de unidad, esperanza e institucionalidad para los medellinenses”. Además, afirmó que gobernaría para todos los medellinenses y que su periodo transitorio servirá para reforzar la legitimidad institucional afectada por el escándalo. Finalmente, denunció que ha recibido amenazas contra su seguridad

¿Quién es Juan Camilo Restrepo?

Actualmente, Restrepo es Alto Comisionado para la Paz, consejero presidencial para la Seguridad Nacional, alcalde ad hoc de Cúcuta para el proceso de revocatoria del alcalde electo y, ahora, alcalde encargado de Medellín durante el tiempo de suspensión de Quintero. Al parecer, ¡trabajo sí hay!

Es abogado con especialización en legislación tributaria de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Ha intentado acceder a cargos públicos legislativos (representante a la Cámara) y ejecutivos (gobernación de Antioquia) con el partido de la U o el partido Conservador, pero no lo ha logrado. Se ha desempeñado también como viceministro y asesor de varias carteras incluyendo MinInterior, MinDefensa y MinAgricultura.

¿Y eso sí se puede?

Hay un gran debate legal sobre la capacidad de la Procuraduría para suspender un gobierno electo, sobre todo a raíz del fallo de la CIDH que anuló la destitución de Petro como alcalde de Bogotá. Hay quienes afirman que no aplica lo mismo para las suspensiones, pero expertos como Rodrigo Uprimny opinan que sí. En caso de que Quintero denunciara ante ese organismo, es probable que el Estado colombiano lleve las de perder, sobre todo después de que, hace unos meses, la Procuraduría intentara burlar el fallo que ordenaba que el caso Petro fuera determinado por un juez independiente.

Ojo: contrario a lo que se dice en redes no gobernará durante los tres meses de suspensión, sino durante el tiempo que tarde el movimiento Independientes (el que le dió el aval a Quintero) en escoger un reemplazo. Al menos en principio, claro, si se cumple el Artículo 106 ley 136 de 1994, que protege al electorado garantizando que en caso de destitución o suspensión de un mandatario será reemplazado por alguien de su mismo grupo político, que deberá aplicar el programa de gobierno del funcionario electo.
En teoría Restrepo sí puede tener todos esos cargos a la vez, así como la vicepresidenta es también la canciller. Sin embargo, no deja de levantar preguntas por el favoritismo. Algunos señalaron que estaría inhabilitado porque su esposa trabajaba en la alcaldía de Medellín, pero realmente su vinculación fue solo como contratista.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas